¿El ácido hialurónico es adecuado para el cabello? Se ha convertido en la última tendencia. Hoy os explico qué es lo que puede hacer por nuestro cabello. Cuando hablamos de cabello siempre tenemos que pensar en el tratamiento del cuero cabelludo por un lado y de la fibra capilar por otro. El ácido hialurónico es una molécula que puede retener hasta 1000 veces su peso en agua, por lo que es hidratante. Retiene el agua consigo.

Existen varios pesos moleculares diferentes. Eso significa que existen de diferentes tamaños de ácido hialurónico. Eso va a determinar la penetración a través tanto de la piel como del cabello.
¿Necesita ácido hialurónico nuestra piel? Debido a que nuestra piel necesita hidratación, es una buena idea aportar ácido hialurónico a través de un cosmético. Pero ¿y nuestro cabello? Si recuerdas, ya hablamos sobre hidratación del cabello aquí.
Si el cabello no necesita hidratación, por qué existe ahora una tendencia de productos capilares con ácido hialurónico. En teoría un ácido hialurónico de bajo peso molecular (es decir, pequeño) tendría más posibilidades de penetrar a través de la cutícula (haz clic aquí para saber más sobre la cutícula). Cuanto más penetre más agua retiene dentro y esto no va a ser beneficioso.
Las moléculas que captan agua y forman films/geles sobre la superficie de la fibra capilar suelen mejorar la suavidad y proteger la fibra del calor y de la fricción. Mi teoría es que el ácido hialurónico que no penetra a través de la cutícula, tiene la capacidad de formar ese film protector externo suavizante. Pelo más brillante, con más cuerpo, más suave y más protegido es lo que proporciona este activo.
Estuve investigando si encontraba alguna información de algún proveedor que suministre ácido hialurónico para productos capilares y me topé con el activo ResistHyal TM del proveedor Givaudan que contiene ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular, disuelto en una mezcla de agua y ácido láctico. Puede formar parte tanto de productos con o sin aclarado, pero es imprescindible que en estos productos lleven un polímero catiónico, de esta forma podrá formar un complejo que se deposita en la superficie de la fibra capilar que sirve de barrera haciendo que la cutícula se aplane y el cabello se vea más bonito.
Estos son los beneficios de los que habla el proveedor de ResistHyal:
- Hidratación: aquí yo difiero bastante, porque sencillamente lo que crea es un film en la superficie del cabello y este film se hidrata, pero no aporta agua a la fibra (o más vale que no lo haga)
- Volumen natural
- Anti-encrespamiento
- Resistencia
- Anti-polución
- Brillo
- Flexibilidad
Recuerda que el cabello es una fibra, que dependiendo del estado tiene unas necesidades. No hay que enfocar los tratamiento sólo con un activo sino lo más eficaz sería aportar ingredientes con diferentes mecanismos de acción y propiedades para que nuestra melena se vea lo más bonita que pueda.
Líneas que contienen ácido hialurónico en sus productos para el cabello
Apivita gama hidratante para el cabello
Si quieres aprender más sobre cosméticos y cuidado capilar puedes ver los cursos que tengo disponibles aquí

¿Qué piensas?