Tradicionalmente la manzanilla se usa en cosmética con varias funciones. En el caso del cabello es famoso su uso como aclarante del mismo. ¿Pero esto es cierto?. Antes de hablar de los detalles, quiero dejar claro que yo nunca voy a aconsejar hacerse en casa un baño de manzanilla ni para la piel, ni para el cabello ni para los ojos. No si quiera yo con mi formación en formulación y cosmética se me ocurriría hacerlo. La formulación siempre debe hacerse bajo condiciones controlados y por personal formado, parece que a la gente le gusta jugar al quimicefa. La cosmética comercial está probada en cuanto a EFICACIA y SEGURIDAD. Cuando hablo por lo tanto del extracto de la manzanilla, me refiero por tanto al ingrediente que encoramos en las formulas capilares con el nombre «CHAMOMILLA RECUTITA FLOWER EXTRACT».

Por otro lado para aclarar un cabello, tiene que haber un proceso de oxidación mediado por peróxido de hidrógeno, que es uno de los compomnentes que llevan los tintes permanentes, semi-permanentes y demi-permanentes en diferente proporción según la necesidad de la destrucción de nuestro propio pigmento (melanina).
Entonces, ¿qué lleva la camomila para aclarar? nada, no lleva ningún antioxidante. Lo que contiene son 2 pigmentos naturales: apigenina (flavonoides) y azuleno (terpenoides). Tienen propiedades antioxidantes (que nos vienen muy bien a nivel de protección d ela fibra capilar) y COLORANTES. Estos pigmentos naturales se depositan en la cutícula del cabello (si no sabes qué es la cutícula, pulsa aquí) Por lo tanto los cosméticos con extractos de manzanilla nos dan reflejos a los cabellos rubios y castaños claros. La apigenina de color dorado y el azuleno azul. Apoya al brillo que le falta normalmente a los cabellos rubios y matiza gracias al color del azuleno los tonos anaranjados. Los productos recomendados con este tipo de extractos son los que el color se aporta por medio del extracto de manzanilla como la gama de Klorane (pulsa aquí para ver los productos con camomila) y el champú de camomila Lena de Maube (todos los detalles aquí).
Por lo tanto un cabello más oscuro necesitará ayuda extra para aclararse, porque los pigmentos de la camomila no serán suficientes. Por ello muchos de estos productos contienen peróxidos, a la vez que aclaran, aportan pigmentos de la camomila. Uno de los laboratorios más conocidos por este tipo de productos es Intea, si quieres consultarlos te pongo el enlace por aquí.

¿Qué piensas?