El retinol es el activo más potente como ingrediente antiedad: manchas, arrugas, flacidez… puede revertir los signos más claros del envejecimiento cutáneo
Los retinoides son un grupo de activos relacionados con la vitamina A. La molécula activa y la que tiene acción dentro de nuestro organismo es el ácido retinoico. Esta molécula se une a unos receptores celulares específicos que se sitúan en el núcleo de nuestras células activando su recambio y diferenciación. En la etapa fetal es la que genera la diferenciación de los tejidos. Así de importante es y por eso es la molécula que a día de hoy tiene más evidencia científica antiedad.
El retinol necesita convertirse en ácido retinoico en nuestra piel una vez que lo aplicamos. De hecho es la molécula del que todo el mundo habla, pero en realidad no es la más potente.
Así que si el retinol no es lo más potente, qué puedo usar que lo sea. Antes de que el retinol pase a convertirse en ácido retinoico, debe convertirse en RETINALDEHIDO, que teóricamente debe ser una 10 veces más potente que el retinol, porque es el paso inmediatamente anterior al ácido retinoico. Además tiene una acción antibacteriana muy interesante para pieles con tendencia acneica.
Los retinoides son moléculas que van a disminuir el engrosamiento de la capa córnea, de esta forma notaremos nuestra piel más lisa y el aumento de la dermis mejorando la síntesis de las proteínas que hacen nuestros fibroblastos: colágeno y elastina. De esta manera nuestra piel estará más firme y elástica en un medio-largo plazo. También tiene efecto despigmentante por lo que debe ser uno de los activos a incluir en toda rutina cosmética.
Cuanto antes incluyamos su uso, mejor efecto tendrá porque evitaremos la aparición de los signos de la edad. De hecho, en pieles acneicas se incluyen retinoides antes de los 20 años.
Y ahora, ¿qué retinoide selecciono? Te diré que si tienes una patología en la piel, debes acudir a un dermatólogo, ya sea por acné, rosácea, dermatitis, psoriasis… él te podrá controlar la introducción del producto más adecuado para ti.
Te voy a aconsejar en términos generales en base a tus necesidades:
Pieles grasas con tendencia acneica: selecciona RETINALDEHIDO
Pieles normales: RETINOL primero y pasa a RETINALDEHIDO a los 6 meses mínimo.
Pieles secas: RETINOL siempre acompañado de una crema con ceramidas y niacinamida antes o después.

Productos aconsejados con RETINALDEHIDO
Avene A-oxitive Noche Cuidado Peeling
Medik8 Crystal Retinal
Sesderma Sesretinal Mature Skin Liposomal Serum
Skintra Liquid Hapiness Retinal 0,3%
- https://farmaciasenante.com/skintra-liquid-happiness-30-ml
Productos aconsejados con RETINOL
The Ordinary Retinol 1%
GH 0,3 Retinol-NP 30mL

Particularmente os diré que yo prefiero el retinaldehido

Maria
diciembre 7, 2021Hola, se puede usar en cuello y escote el mismo retinol que en la cara? Y si es no que usar para la flaccidez de esa zona? Gracias
Helena
diciembre 9, 2021Hola María, gracias por comentar. Efectivamente se puede usar el mismo retinol con las mismas precauciones que en el rostro.
Montse
diciembre 9, 2021Hola. Me gustatia hacerte una pregunta sobre el retinal de skintra. Llevaba un año utilizando a- game 10 de geek & georgeus y he comprado el de skintra para subir la concentración. Me resulta muy aceitoso y me gustaría saber si es no comedogenico, supongo que sí porque se utiliza para el acné.
Muchas gracias.
Helena
diciembre 9, 2021Hola Montse, gracias por tu comentario, te resultará rara la textura porque en realidad es un producto para mezclar con una crema. prueba así y me dices.