Todos hemos oído hablar de los rituales de belleza coreana, donde ponen capa sobre capa de cosméticos: esencia, tónico, prebase, preserum, ampolla, serum, loción, crema, protector solar, maquillaje, polvos… un sinfín. Esta moda la hemos introducido en Europa al menos en parte desde hace unos años. Los más fanáticos del cuidado facial lo siguen a rajatabla. De hecho hay casas cosméticas que han ampliado sus gamas con productos “coreanizados”. Os voy a poner algún ejemplo:
Esencia de Agua Iluminadora de Uriage
https://www.uriage.com/ES/es/productos/eau-thermale-esencia-de-agua-iluminadora
Con agua termal de Uriage que es una apuesta segura
La doble limpieza es un claro ejemplo de traslado de la rutina de limpieza coreana a occidente. Si alguien todavía no sabe lo que es, ya llega tarde. Creo que es de las cosas que una vez que empiezas a aplicar, más te cambia la piel. Se trata de una limpieza con dos productos, uno de base grasa y otro acuosa. Se aplica uno detrás de otro y es capaz de retirar absolutamente todo lo que no debería estar en nuestra piel. Es imprescindible para retirar nuestra propia grasa, el protector solar, maquillaje y los metales pesados que se nos impregnan por la contaminación.
Esta técnica puedes acortarla aplicando un producto encima del otro y luego aclarándolo. Aunque lo mejor sería aplicar un producto, retirar y después el otro.

Os voy a dejar mis productos favoritos para realizar la doble limpieza:
Aceite Desmaquillante de Mia Cosmetics
https://es.miacosmeticsparis.com/products/cornflower-cleansing-oil
Kiré Emulsión Limpiadora Japonesa De GH Gema Herrerias y Cristina Mitre
https://ghgemaherrerias.com/product/gh-kire-emulsion-limpiadora-japonesa-100-ml/
Estos 2 productos usados en conjunto dejan la piel superlimpia y como la seda. Es apoyo desde una piel grasa a seca. El único caso que no recomendaría esta combinación sería para una piel con acné, en este caso cambiaría el segundo paso (Kiré) por un producto con activos anti acné como el ácido salicílico como por ejemplo:
Salises Crema Espumosa sin Jabón de Sesderma
https://www.sesderma.com/es_es/salises-crema-espumosa-sin-jabon-40000053.html
Una vez que ya os he contado cuál es el verdadero descubrimiento coreano, os voy a indicar, que en realidad, la nueva tendencia que yo veo que desde hace como un año, está cogiendo fuerza, es la simplificación de las rutinas. Vamos, que pasamos de un extremo al otro.
La tendencia es después de limpiar la piel por las mañanas aplicar un serum antioxidante seguido de un fotoprotector de última generación, que sea muy completo y con ello consigamos un efecto de protección muy potente, antiedad e hidratante, sin necesidad de aplicar capa sobre capa.
Os indico mis fotoprotectores favoritos:
Repaskin Facial tacto seda spf50 de Sesderma
https://www.sesderma.com/es_es/repaskin-facial-tacto-seda-spf-50-40005608.html
Bariesun Leche rostro y cuerpo spf50 100 mal de Uriage
https://www.uriage.com/ES/es/productos/bariesun-lait-spf50

Para la rutina nocturna después de hacer una buena doble limpieza, la tendencia es a usar productos de activos únicos o casi únicos de altas concentraciones seguidos de un producto que selle el cosmético. Marcas como Elisabeth Arden fueron pioneras hace ya como 20 años en usar cosméticos que los llamaban con el nombre del activo (retinol por ejemplo). En esos momentos, no tuvo el éxito que están consiguiendo ahora marcas emergentes como the ordinary. Estas marcas nuevas están marcando la nueva tendencia de la que os hablo: activos únicos altamente concentrados y claramente identificados en el envase. El consumidor está más formado y quiere saber más sobre lo que se aplica.

¿Qué piensas?