Desde todos loa sitios nos llega la información de que estos ingredientes no son adecuados para nosotros.
Están prohibidos por la U.E. porque confunden al consumidor, ya que este piensa que hace al cosmético más seguro o más efectivo y no hay nada más lejos de la realidad.«Los claims en cosmética que aparecen en los envases: sin sulfatos, sin siliconas o incluso cruelty free, legalmente no se pueden usar»
Todos los cosméticos que están comercializados en la U.E. usan ingredientes NO tóxicos y NO están experimentados en animales. La siguiente pregunta sería si las siliconas y sulfatos son adecuados para nuestra salud y belleza capilar.

Los sulfatos son los tensioactivos más potentes, los que tienen mayor poder de limpieza y por lo tanto los más desengrasantes. Cuando usamos el sulfato inadecuado, con la frecuencia incorrecta o frotamos en exceso el producto sobre el cuero cabelludo, puede provocar irritación, caspa, más grasa y sequedad en la fibra capilar. Por otro lado, si un cuero cabelludo nunca usa un sulfato para higienizarse, probablemente el problema se le agrave e incluso pueda desencadenar en dermatitis seborreica. Después de haberte iluminado con estas afirmaciones, pensarás que hay sulfatos diferentes y formas de uso más adecuadas que otras.
Vamos a empezar definiendo químicamente lo que es un sulfato, se trata de un detergente aniónico, lo que significa que al usarlo dejará una carga negativa en nuestro cabello. Este justo es el inconveniente, pero la clave en este caso es usarlo sólo donde y cuando se necesite. Estoy segura que te has lavado el cabello muchas veces frotando intensamente el cuero cabelludo y la fibra capilar. Esto NO se hace así y es el origen del daño capilar. Si quieres saber más sobre cómo lavar tu cabello, sólo tienes que hacer click aquí.
¿Qué sulfato es adecuado para mi? Los sulfatos más extendidos son el Lauryl sulfato sódico y el Laureth sulfato sódico. Un cuero cabelludo graso puede usar ambos, aunque el primero es más potente y en ciertos casos donde haya mucha suciedad, será el de elección. Pero normalmente mi consejo es seleccionar el Laureth ya que incluso lo pueden usar cueros cabelludos secos o normales. Como norma general debe buscarse una fórmula que incluya Laureth con otro detergentes más suaves e intercalar su uso con otro champú que no contenga sulfatos. Una higiene adecuada del cuero cabelludo es sinónimo de cabello bonito y sano.
Ahora entramos en el mundo de las siliconas, no voy a entrar en mucho detalle. Lo que si os voy a decir es que hay muchos tipos de siliconas y que debes buscar aquellas que protejan las zonas más dañadas de tu cabello. Son muy eficaces como acondicionadores, es más, os diría que son las más eficaces. Busca AMODIMETICONA en tus productos que es la que cumple con los criterios que os digo.
Espero haberte aclarado los puntos principales para entender cómo funcionan ambos ingredientes. Si te apetece ampliar más información sobre sulfatos, sólo tienes que hacer click aquí.

¿Qué piensas?